Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

El amaño de partidos, un mal endémico que amenaza la integridad del deporte

Imagen
Fuente: Expansion.com El escándalo del Eldense ha puesto de nuevo el foco de atención en el amaño de partidos, una práctica tan extendida, que los organismos que tratan de combatirla advierten de que el 'match fixing' (como se denomina en inglés) es ya la mayor amenaza a la que se enfrenta el deporte en este siglo. Las apuestas ilegales existen desde que se inventó el deporte, pero la globalización de las casas de juego a través de Internet ha convertido el fraude en norma. Mafias y organizaciones criminales han encontrado el paraíso fiscal perfecto para blanquear el dinero procedente de sus actividades delictivas, con Asia como mercado principal desde el que operar. El limbo regulatorio del sector, la dificultad de que autoridades, organismos internacionales y federaciones trabajen juntos y la ingente cantidad de dinero que mueven las competiciones deportivas han convertido a las apuestas ilegales en un mal endémico difícil de erradicar. El Centro I

FIFA y su crisis de patrocinios para Rusia 2018

Imagen
El Mundial de Rusia 2018 tendría menos patrocinios que Brasil 2014. Financial Times Las compañías locales e internacionales se muestran reacias a colaborar con el organismo por los costes económicos. El organismo que regula el fútbol mundial perdió a varios patrocinadores importantes, como Sony y Emirates, cuando finalizaron sus acuerdos tras el Mundial de 2014. Para la próxima competición, que tendrá lugar en Rusia, la FIFA ya cuenta con la colaboración de 10 compañías, aunque en Brasil tuvo el respaldo de 20 socios corporativos. El principal problema de la FIFA, que está tratando de dejar atrás sus escándalos de corrupción, y de Rusia, que se enfrenta a los países occidentales desde que invadió Crimea en 2014, es la mala reputación. Los acuerdos de patrocinio y de radiodifusión cubren gran parte de los 2.000 millones de dólares en gastos que se derivan de este evento. El país anfitrión corre con los gastos de las infraestructuras, como, por ejemplo, construir u

Pachuca, primer clasificado al Mundial de Clubes 2017

Imagen
Pachuca venció en la final a Tigres y es el rey de la Liga de Campeones de Concacaf. FIFA.com Será la 4ª participación de Pachuca en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA  Franco Jara, al 83', marcó el único gol de la noche Tigres perdió su 2ª final consecutiva en la Liga de Campeones de la CONCACAF El Pachuca mexicano levantó el trofeo de la Liga de Campeones de la CONCACAF 2016-17 luego de imponerse por la mínima diferencia ante Tigres en la final de vuelta (2-1, global) este 27 de abril en el Estadio Hidalgo. Gracias a esto, los Tuzos serán los representantes de la zona en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA EAU 2017. El encuentro arrancó con los equipos bien plantados en la zona defensiva. Apenas en la primera mitad se acercaron a los arcos, aunque en más de una ocasión el visitante guardameta Nahuel Guzmán mantuvo su puerta en ceros. Para la segunda mitad, Pachuca se plantó todavía mejor atrás. Cortó los circuitos ofensivos de un Tigres que buscó todas la

Kaká, el mejor pagado de la MLS

Imagen
El brasileño Kaká, el que más cobra en la MLS. Foto: Archivo Agencia AFP   El delantero brasileño Kaká, excompañero del salvadoreño Darwin Cerén, encabeza la lista de jugadores mejores pagados del fútbol estadounidense de la MLS por tercer año consecutivo, señaló este martes la entidad rectora de la disciplina. Un desglose completo del salario básico y los ingresos garantizados emitidos por el Sindicato de Jugadores de la MLS mostró a Kaka (Orlando) en la cima de la lista con un salario de 7,168 millones de dólares. El brasileño, de 35 años, que fue el ‘Jugador del Año’ en el 2007 por la Fifa, llegó a la MLS en 2014 después de un segundo período con el AC Milan de Italia. Seis de los 10 mejores asalariados de la MLS son jugadores extranjeros. El internacional italiano del Toronto, Sebastian Giovinco, ocupa el segundo puesto de la lista con un salario de 7,116 millones. El compañero de equipo de Giovinco en Toronto, el capitán de la selección estadounidense, Mic

Otro descalabro para El Salvador en selecciones... adiós a otro mundial

Imagen
Selección Sub 17, eliminada del Premundial. Foto: El Gráfico La Sub 17, que participa en el Premundial en Ciudad de Panamá, quedó eliminada y el país centroamericano cierra así un ciclo de fracasos No es un secreto que el fútbol savadoreño está mal. Su liga profesional es caótica por la deuda de algunos equipos con sus jugadores y, cuando se tenía esperanza en las selecciones, se cerró un ciclo mundialista sin éxito. La última en caer ha sido la selección juvenil Sub 17 que participa en el Premundial de Concacaf en Ciudad de Panamá. Este equipo se suma a la Selección Mayor que no pudo clasificar a la Hexagonal de Concacaf para seguir soñando con Rusia 2018; así como la Sub 23, la Sub 20, la selección mayor de fútbol femenina y la selección de fútbol de playa. No es tampoco una sopresa que la Sub 17 haya caído en fase de grupo. Era lógico su desenlace. Había quedado en el considerado "grupo de la muerte" cuando el sorteo le deparó la suerte ante México, E