Entradas

Mostrando entradas de 2022

Un día como hoy, hace 53 años...

Imagen
  Era un miércoles 8 de octubre de 1969 donde estaba en juego quedar como inmortales. El Salvador y Haití disputaron ese día el tercer y último partido de la ronda final de la eliminatoria mundialista de la CONCACAF para asistir al Mundial de México 1970.  El concepto de "campo neutral" no aplicaba. Los salvadoreños fueron enviados a Kingston, Jamaica, para enfrentar a una selección caribeña y bajo un arbitraje de esa misma región, con Keith Dustan de Bermudas. Y si eso era poco, Haití tenía fuerza espiritual con un Brujo del Vudú que fue protagonista en su visita a San Salvador por lanzarle polvos a jugadores nacionales, hecho que  provocó, según contó el DT Gregorio Bundio, de que le lanzara un puñetazo.  Todo parecía estar en nuestra contra. Pero se ganó con mucho sacrificio con un gol de cabeza de Juan Ramón Martínez en tiempo agregado (104'), luego de recibir un centro de Genaro Sermeño. Se firmaba un 1-0 que no alcanzaría Haití a darle vuelta, ante la impotencia de

Salvadoreño Brandon Pacheco jugará en la Copa Abierta de Estados Unidos

Imagen
  El futbolista salvadoreño Brandon Pacheco está registrado para participar en la ronda preliminar de la Copa Abierta de Estados Unidos 2022-2023. Su club A.S. Los Ángeles de la United Premier Soccer League (UPSL)  lo promovió este año de la categoría Sub 23 al equipo mayor. Este joven de 16 años estuvo recientemente a prueba con Club Deportivo FAS. Este torneo, que lleva como nombre original Lamar Hunt U.S. Open Cup, es una competencia que reúne a clubes de las diferentes ligas profesionales y semiprofesionales de los Estados Unidos y se disputa desde 1914. El pasado 7 de septiembre se coronó campeón Orlando City de la MLS, tras vencer 3-0 a Sacramento Republic de la USL Championship.  De acuerdo al sitio web de la Copa Abierta, la ronda preliminar se disputa este fin de semana (17 y 18 de septiembre).  Son 72 los equipos los que entran en competencia. Solo del Estado de California son 21, de la UPSL, Nisa Nation, Southwest Premier League, National Soccer League, San Francisco Soccer

Mágico, la estrella fugaz del Barcelona

Imagen
  Qué no se ha dicho de Jorge González en las últimas dos semanas. Su estadía en España acaparó portadas. Es que ha sido un logro, algo parecido a ganarse la lotería o hasta ganar una Liga, que Cádiz haya convencido al Mágico a darse una vuelta por la madre patria. Quién conoce a Jorge sabe que siempre fue humilde, bohemio, apartado,... en fin un poeta del fútbol. Siempre que habla sus frases son enmarcadas, aunque también es cierto que la fama y ser el foco de atención siempre lo ha puesto nervioso. Esta leyenda del fútbol pudo lograr más en su carrera. Y una de sus historias más icónicas será su gira con FC Barcelona en Estados Unidos en mayo de 1984. En el equipo blaugrana el fichaje estrella no era otro que el argentino Diego Armando Maradona, de quien se reveló que admiró al Mágico. En una entrevista, afirmó "Hay un futbolista que es mejor que yo”. Se refería a al salvadoreño.  Diego insistió a la directiva que el Mago vistiera la camiseta culé. Ese Barcelona estaba en compet

Jason Guzmán, un talento de exportación en el fútbol alemán

Imagen
      JASON GUZMÁN Santa María, California Fecha de nacimiento: 15 de septiembre de 2004 (17 años) Posición: Mediocampista Perfil de juego: derecho Estatura: 6' ft (1,82 metros) Peso: 152 libras Club actual: U19 The Talent Projekt, Alemania https://www.talentprojekt.com/ https://www.facebook.com/TheTalentProjekt https://www.instagram.com/thetalentprojekt/     TRAYECTORIA   Formado en la Academia Condors desde la categoría infantil (8-10 años); luego de 10-12 años se integra a Santa Bárbara Academy , donde alcanza a ser seleccionado para participar en dos campamentos del club West Ham inglés en 2015 y 2016. Con 12 años es inscrito con Barca Academy Arizona , filial de FC Barcelona en los Estados Unidos. Por tres años estuvo allí y en ese período pudo participar de una clínica deportiva en La Masía, la cantera del club blaugrana.   Fue en la Academia del Barca en Arizona donde coincidió con el jugador de Selecta, Roberto Molina, extremo der

Un homenaje mágico

Imagen
  Esta fecha será eterna para la ciudad de Cádiz. Su club de Primera División en la liga española conmemoró su 112 aniversario de fundación y en el campo del nuevo Mirandillo, como ahora es conocido el mítico Ramón Carranza, estuvo un invitado especial, un futbolista de la casa, el salvadoreño Jorge Alberto González Barillas. El Mágico González fue el gancho publicitario para que se jugara a estadio lleno el duelo ante FC Barcelona que llegó con todas sus figuras, entre ellas el polaco Robert Lewandowski. Hizo el saque de honor y fue ovacionado. Llegó vestido con un saco que le dio un tinte de elegancia, jeans como siempre acostumbra vestir y una gorra de la Selecta para exhibir su orgullo por su país. El partido fue televisado y seguido en vivo en su tierra natal. Las redes explotaron. Fue tendencia en toda España y en El Salvador. Era visible en su rostro la emoción como la de un niño que sabe que está en su fiesta de cumpleaños y acapara todas las miradas. El momento más especial fu

El Salvador vs Perú jugarán el 27 de septiembre en Washington

Imagen
  Ya es oficial. Las selecciones de fútbol de El Salvador y Perú se enfrentarán en juego internacional amistoso el próximo 27 de septiembre en la ciudad de Washington, Estados Unidos. El periódico peruano El Comercio confirmó la noticia, en su edición digital del sábado 3 de septiembre. El presidente de la Federación Peruana de Futbol, Agustín Lozano, comentó “Puedo confirmar que el 24 jugamos con México en Los Ángeles y el 27 con El Salvador en Washington”, reveló en un video publicado por la FPF. En un medio local, el asistente técnico de la Selecta, Gerson Pérez, adelantó que la Selecta tendrá un campamento de preparación del 19 al 27 de septiembre. La logística del evento estará a cargo de AGM Sport, dueña de los derechos deportivos de la selección peruana de fútbol en Estados Unidos. Aún no ha publicado el comunicado del juego.

Tienen un año para ordenar la casa

Imagen
  El fútbol salvadoreño inicia un nuevo capítulo... el del reordenamiento de sus estructuras. El caos que ha sufrido este deporte en los últimos dos meses donde hubo denuncias del INDES hacia el Ministerio Público por presunto malversación de fondos de parte del Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol que derivó en allanamientos de sus instalaciones y con la suspensión indefinida de todas sus ligas profesionales y selecciones nacionales puso en suspenso el destino del deporte rey en este país. La incertidumbre reinó en todos los involucrados, desde dirigentes, entrenadores, jugadores, empleados de clubes y hasta de la misma FESFUT. Lo único que parecía seguir bajo la normalidad era la participación de clubes salvadoreños en la Liga CONCACAF. Sin embargo, el tiempo pasaba y hasta la Selecta Mayor perdía amistosos de lujo para preparar a selecciones que competirán en Qatar 2022 como la Albiceleste de Lio Messi. Hasta el sábado había fuertes rumores entre los equipos afil

Fito Zelaya, el goleador histórico albo en Liga CONCACAF

Imagen
  Rodolfo Zelaya le ha marcado goles a clubes de Honduras y Belice en Liga CONCACAF. Con su tanto anoche ante Verdes FC, el delantero Rodolfo Zelaya marcó su quinto gol oficial en Liga CONCACAF. Es el jugador que más anotaciones tiene en esta competición oficial, superando a Raúl Peñaranda, delantero colombiano que aportó 4 tantos en la edición 2019.   Curiosamente, Fito había anotado solo a rivales hondureños (Platense en dos ocasiones, al Olimpia y Motagua). Verdes FC de Belice se convierte en el equipo que le permite comandar nuevamente esta tabla histórica. Ha anotado en tres de las cinco ediciones en las que ha participado su equipo (2017, 2020 y 2022). No pudo definir en 2019 y 2021.  Estos son los goles que ha marcado el 22 de Alianza en este torneo: 2 agosto 2017 contra Platense de Honduras en la victoria 2-1 (72') 8 agosto 2017 contra Platense de Honduras en la victoria 2-1 (15') 17 agosto 2017 contra Olimpia de Honduras en la victoria 1-0 (51') 4 noviembre 2020 co

Alianza aprendió de los errores de otros en Liga CONCACAF

Imagen
  Víctor Lanzaduri marcó el primer gol de Alianza en su visita a Belice por Liga CONCACAF.  El mal de unos es alegría de otros. En la Liga CONCACAF 2022, el fútbol salvadoreño tambaleó con la ronda preliminar, quedando eliminados dos de sus tres representantes, Club Deportivo Águila y Platense.  Alianza se activó hasta los octavos de final, cumpliendo hasta el momento, con el favoritismo de su serie. Ganó 2-0 a Verdes FC, verdugo de los viroleños, el miércoles 18 de agosto. Faltan 90 minutos pero salvo un accidente del fútbol, el bicampeón de El Salvador quedará al margen de la competencia el próximo día 24. El juego de anoche en suelo beliceño tuvo un primer tiempo donde los goles no llegaron y la ansiedad volvía entre aficionados y prensa deportiva. Quedaba al margen si los albos eran superiores en el campo, porque no lo hacía efectivo en la práctica. La afición de Alianza le puso ambiente al juego ante Verdes FC anoche.  Pero el cántaro se rompió en el tiempo complementario. Primero

Mal debut para Larín en Liga CONCACAF 2022

Imagen
  Alexander "Cacho" Larín fue titular anoche en la derrota de los Cremas ante Diriangén.  El vigente campeón de la Liga CONCACAF, Comunicaciones de Guatemala, abrió su participación en la edición 2022 con el pie izquierdo. Cayó derrotado la noche del martes por 0-1 ante Diriangén de Nicaragua. Este partido, disputado en el Estadio Doroteo Guamuch Flores en Ciudad de Guatemala, marcó el debut de ambos clubes en la ida de los octavos de final de Liga CONCACAF. El salvadoreño Alexander Larín fue titular en este encuentro y jugó los 90 minutos pero su equipo se encontró con el marcador adverso desde los 34 minutos cuando los Caciques, monarcas del fútbol nicaragüense, lograron llegar a dos toques desde el mediocampo hasta la portería . Rairo Peters logró quedar habilitado en el área grande y con un derechazo que golpeó el poste envió el balón al fondo.  Comunicaciones llega presionado para el próximo martes 23 de agosto. Tiene que ganar por diferencia de dos goles para acceder a

Bini, el nuevo DT de Club Deportivo Águila

Imagen
  Club Deportivo Águila anunció que su nuevo entrenador, el argentino Sebastián Bini, quien llega en sustitución del peruano Alberto "Chochera" Castillo. Bini conoce el fútbol de la región. En su etapa de futbolista vino a Club Deportivo FAS en el Torneo Apertura 2007. Como mediocampista aportó un gol. Como entrenador se ha formado en el fútbol guatemalteco. Ha dirigido a los Rojos del Municipal, coincidiendo con el salvadoreño Jaime Enrique Alas, en el período 2019 - 2021. Dirigió a los escarlatas en 79 partidos oficiales de Liga Nacional. En 2022 estuvo en el banquillo de Cobán Imperial. En ocho meses dirigió 37 partidos. Con ese equipo llegó hasta los cuartos de final. Sebastián Bini llega a levantar a Águila que comenzó tibio el torneo local con una derrota en la primera fecha ante Once Deportivo en julio y que sufrió una eliminación la semana pasada en la ronda preliminar de la Liga CONCACAF a manos del club tico Alajuelense. Debido a que los emplumados vienen de disputa

Murió Kiril Dojčinovski, ex DT de Firpo y Selección Nacional de El Salvador

Imagen
  El fútbol salvadoreño está de luto este miércoles. Desde Macedonia, medios locales, confirmaron la muerte del entrenador Kiril Dojčinovski, quien tenía 78 años. Campeón dos veces con Luis Ángel Firpo en las temporadas 1991-1992 y 1992-1993. En 1996 pudo salir nuevamente campeón con los toros pero perdió una final contra Club Deportivo FAS.  También es parte de la historia de la Selección Mayor de El Salvador. Con la escuadra nacional tuvo varias etapas. En la eliminatoria a Italia 1990, dirigió un partido el 5 de noviembre de 1989 contra Estados Unidos; en 1997 fue asistente del serbio Milovan Djoric en la eliminatoria Francia 1998.  En 1998 estuvo al frente de la Selecta en su participación de Copa Oro. Fue el último entrenador que convocó a Jorge "Mágico" González en el equipo nacional.  Como futbolista es reconocido como uno de los mejores defensas que jugó para el club Estrella Roja de Belgrado (Crvene Zvezde).

Chicago Fire fichó al salvadoreño Harold Osorio

Imagen
El Chicago Fire de la MLS confirmó a través de su sitio web y redes sociales que ha adquirido al mediocampista internacional juvenil salvadoreño Harold Osorio, quien pasará a jugar para su equipo filial Chicago Fire II. El Fire II compite en la liga MLS Next Pro, una liga profesional de Estados Unidos. En el comunicado del club, el gerente técnico del Fire, Sebastian Pelzer, mencionó "Estamos encantados de que Harold se una a nosotros en Chicago. Es un mediocampista talentoso con un gran potencial, que ya ha sido probado en el escenario internacional. Esperamos verlo crecer en nuestro ambiente”. Osorio viene de jugar en la reserva y equipo mayor de Alianza Fútbol Club, bicampeón de la Liga salvadoreña. Ha firmado hasta la temporada 2024 con opción de seguir un año más en el cuadro estadounidense. Aunque semanas atrás se filtró el monto de operación, Alianza FC optó por no revelar esos detalles. https://www.chicagofirefc.com/news/chicago-fire-fc-ii-adquiere-al-joven-internacional-h

Juan Aimar de Platense destacó en la ronda preliminar de Liga CONCACAF

Imagen
En un artículo publicado hoy por la CONCACAF, el argentino Juan Aimar de Platense aparece como el jugador que completó la mayor cantidad de pases (110). Lamentablemente, su equipo fue eliminado por Verdes de Belice. El otro equipo salvadoreño que compitió, Club Deportivo Águila, encajó el gol más rápido de esta competición que data desde 2017. El jugador Aarón Suárez de Alajuelense le marcó al minuto con 50 segundos. Este registro deja relegado a Edwin Solano, quien anotó a los 4 minutos con 15 segundos para CD Marathón de Honduras ante Comunicaciones de Guatemala en la edición 2019 de Liga CONCACAF. El artículo de CONCACAF está disponible en el siguiente enlace  https://www.concacaf.com/en/concacaf-league/article/scl-preliminary-round-inside-the-numbers/

Un día como hoy debutaba la Selecta Playa en una eliminatoria mundialista

Imagen
El 9 de agosto de 2007 fue el primer partido oficial de la Selección de Fútbol Playa de El Salvador en una eliminatoria mundialista. Ese Premundial se organizó en Acapulco, México. Estados Unidos y el país anfitrión obtuvieron los boletos a la Copa del Mundo de Río de Janeiro 2007, que se disputó en noviembre. Los representativos centroamericanos que compitieron fue Costa Rica y El Salvador. La escuadra nacional dirigida por Erick Israel Cruz finalizó última de la cuadrangular al perder sus tres partidos.  Su debut fue contra Estados Unidos, que en ese contexto figuraba como el campeón vigente de la CONCACAF. El resultado fue 5-9 en contra. El jugador que anotó el primer gol oficial para los salvadoreños fue Tomás Hernández a los 13 minutos. También marcaron José Rivera (21' y 35'), Elías Ramírez (26') y Ricardo Albayero (32'). La alineación que presentó El Salvador ese día se conformó con Ronald González (#1), José Lobos (#2), Elías Ramírez (#8), Tomás Hernández (#10)

Cómo fue la Selecta post Mundial España 1982

Imagen
  Cuando El Salvador compitió en su segunda y última Copa del Mundo, en España 1982, nadie se imaginó que ya no se volvería a disfrutar de la miel de estar en el máximo evento. Han pasado 40 años y el tiempo sigue transcurriendo. En este artículo nos detendremos en el tiempo para conocer cómo fue esa Selección post Mundial 82.  Algunos jugadores eran la columna vertebral de aquella selección mundialista, entre ellos José Luis Munguía, Ricardo Guevar Mora, Mauricio Alfaro, Francisco Jovel, José Luis Rugamas, Ramón Fagoaga, José María Rivas, Jaime Rodríguez, Ever Hernández, Baltazar Ramírez, Jorge "Mágico" González. También surgieron otros elementos que fueron engranando ese proyecto que estuvo bajo la dirección de Raúl Magaña junto con Rigoberto Guzmán y posteriormente con Juan Quartarone. Esa nueva camada que emergía contó con Will Rosales, Patricio Mancia, Martín Velasco, Dagoberto López Medrano, Tomás Lucero, Jorge Ábrego, Carlos Vargas,  Salomón Campos Mezquita. Previo a l