Quieren demandar a la FIFA por "·esclavitud moderna"
![]() |
FIFA, a las puertas de una demanda legal. Ilustración: http://www.nicolasvadot.com/ |
Agencias
El
mayor sindicato holandés, el FNV, amenazó hoy de iniciar un proceso
contra la FIFA por haber sido incapaz de acabar con las violaciones de los
derechos laborales de los inmigrantes que participan en las obras del
Mundial-2022 en Catar.
El FNV y
uno de sus afiliados, un trabajador bangladesí, quieren "llevar ante la
justicia a la FIFA para poner fin a esta esclavitud moderna", declaró el
sindicato en un comunicado.
La
federación de trabajadores lanzó un ultimátum a la FIFA: "Tiene tres semanas
para reaccionar a esta demanda, sino se iniciará un proceso en un tribunal de
Zúrich", ciudad en la que se encuentra la sede del máximo organismo
futbolístico mundial.
![]() |
El sindicado FNV de Holanda envió carta a la FIFA. |
Esta
demanda se produce tras las reiteradas acusaciones contra Catar por violar los
derechos de los más de 5.000 trabajadores inmigrantes encargados de la
construcción de los estadios y de las principales infraestructuras para el
Mundial-2022.
Amnistía
Internacional publicó en marzo un informe en el que se denunciaban los abusos
flagrantes que sufren los trabajadores empleados en el estadio Khalifa.
Originarios
en su mayoría de Bangladesh, India y Nepal, muchos de ellos no recibieron
salarios durante meses y fueron alojados en "sórdidos campos".
![]() |
A los trabajadores de los estadios les confiscaron sus pasaportes. |
Según el
informe, a la mayor parte de ellos se les confiscó el pasaporte para no poder
salir del país.
Las
condiciones de trabajo de los inmigrantes es una de las polémicas que envuelve
a Catar-2022 desde la atribución del Mundial a este pequeño estado del Golfo a
finales de 2010.
Su
presidente Gianni Infantino anunció en abril la creación de un comité de
vigilancia para velar por las condiciones laborales de los trabajadores.
Le va muy mal a FIFA ahorita. Necesitan que arreglen esta situación lo mas pronto posible.
ResponderEliminar