¿Cuánto corren los futbolistas durante un partido?

Dos equipos de alto nivel enfrentados durante 90 minutos de encuentro con 22 jugadores sobre el campo. Suena el silbato inicial y ¡a correr! Pero, ¿cuánto corren los futbolistas? O, mejor aún, ¿cómo corren los futbolistas? ¿Serías capaz de correr tanto como ellos en el mismo tiempo?

Tratamos de ilustrarte aquí con los datos de las estadísticas que hoy por hoy se miden en los campos de fútbol y te explicamos cómo se obtienen. Atentos:

La cantidad

Bien, según las estadísticas oficiales, la media de distancia que corre un jugador de fútbol durante un partido, se suele situar entre 10 y 12 kilómetros, siendo de 8 kilómetros la distancia de los que menos han corrido, y de 12 kilómetros los que más lo han hecho. 

Esta es una cifra que ha variado mucho durante las últimas décadas. Según los estudios de la UEFA, un jugador promedio de la década de los 50, podía correr durante un partido alrededor de

4-5 kilómetros. A principios de los años 70, corrían unos 6 kilómetros, mientras que al final de esa década y en los 80, se aumentó la distancia hasta los 8 kilómetros.

En la actualidad, corren más a causa cómo ha evolucionado el tipo de juego, la mayor competitividad y la mayor preparación física de los deportistas de entonces y los de ahora.

La calidad

¿De qué manera corre un futbolista durante un partido? En este punto, nos detenemos tanto en las estadísticas elaboradas por los sistemas automáticos, como por el estudio, de Donald T. Kinkerdall. Según estos datos, entre un 66% y un 72% del tiempo, el jugador estaría andando. 

Aproximadamente el 18%-20% del tiempo, serían carreras o trotes, un 7%-8% sprints, y el resto, lo haría conduciendo el balón. Si hemos de ser más exhaustivos, un jugador esprintaría durante alrededor de 800 metros durante todo un partido. Generalmente lo hacen en pequeñas pero explosivas carreras de entre 10 y 40 metros. 

Otros estudios varían estas cantidades y revelan que un jugador tipo estaría esprintando el 12% del tiempo, trotando casi un 50% y caminando un 35%. Estos estudios no diferencian el tiempo que el jugador está conduciendo el balón, de ahí parte de las diferencias.

¿Cómo se mide?


Estas estadísticas se vienen midiendo desde un tiempo antes de que existieran las famosas pulseras de movimiento. Pero entonces, si los futbolistas no llevan consigo ningún sistema que registra sus movimientos, ¿cómo se hace? El sistema que se emplea consiste en una serie de cámaras (16 cámaras habitualmente) que, situadas en diferentes lugares del campo (siempre en altura), van registrando los movimientos de todos ellos y calculando automáticamente las diferentes estadísticas, tanto de posición, como de zonas del juego donde más presencia hay, como la que nos compete, la de la distancia recorrida.

La primera entidad que se puso en marcha para medir estas estadísticas, fue la UEFA, a través de la empresa STATS, dicha compañía se encarga de instalar un total de 16 cámaras en la zona alta de los estadios. Tras asignar un número y unas coordenadas a cada uno de los objetos que habrá en movimiento (22 jugadores, los 3 árbitros y el balón), estas cámaras se reparten las zonas de registro del terreno de juego y se encargan de monitorizar todo lo que acontece, para inmediatamente transmitir los datos de posición de los deportistas al software encargado de realizar los cálculos, siempre bajo una continua supervisión de un equipo de monitores. que nosolo recoge esta estadística, sino que se encarga de medir casi cada acción de un jugador durante un partido y sacar numerosísimos parámetros diferentes.

Los escépticos


¿Corren realmente 10 kilómetros los futbolistas durante un partido? Para ello analizarlo, nos hemos de plantear una cuestión. El tiempo real de juego en un partido de fútbol es de, aproximadamente, 55 a 65 minutos. El resto, el balón está parado por faltas, ha salido fuera, etc. Si la banda de un campo de fútbol tiene 100 metros, un jugador debería recorrerla 100 veces durante esos 55 a 65 minutos. Es decir, debería recorrer la banda más de una vez por minuto. Ahora en la actitud de los jugadores que están lejos del balón. No suele ser muy activa en todo momento. Evidentemente aquí tenemos que tener en cuenta que el tiempo en el que el balón no está en juego, los futbolistas también se está moviendo, están caminando o buscando nuevas posiciones.


La Fifa mostró en su base de datos cuál fue la distancia promedio recorrida en el juego Brasil vs. Croacia. El primer partido del Mundial.

La gráfica muestra que entre todos los jugadores de Brasil se recorrió 102.099 mts, casi 100 kilómetros, y Croacia 109 kilómetros.


Si hacemos el promedio entre los 11 futbolistas sin contar las sustituciones obtenemos para Brasil 9.28 km y para Croacia 9.9 km, también de esta estadística se excluye al portero que no se mueve mucho por razones obvias.

Brasil recorrió con posesión del balón unos 40.574 metros y Croacia 32.446 metros.
En cierto modo, hay una virtualización del deporte que recuerda inevitablemente a los videojuegos: ver las líneas de jugadores en el campo, datos superpuestos en vez de las clásicas infografías en la parte inferior de la pantalla… Los nipones también abren la puerta a los anunciantes aunque quizá no es el intrusismo visual que más queramos ver los telespectadores.

Lic. Ricardo Palladino

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fotos de antaño: Negocios Internacionales, temporada 1975-1976

Fútbol de antaño: Luis Ángel Firpo, campeonato 1988-1989

Fotos de antaño: Águila 1991-1992